Ecuador es uno de los países más emblemáticos de todo el continente americano debido a su abundante flora y fauna. Es uno de los 17 países con mayor biodiversidad en el mundo por sus ecosistemas de los cuales destacan, los bosques húmedos tropicales, bosques secos tropicales, paramos, manglares, entre otros.
La gran
diversidad de animales y de vegetación que podemos encontrar en el Ecuador, se
extienden en sus diferentes regios Costa, Sierra, Amazonia e Insular
siendo uno de los pocos países que controlen ecosistemas diferentes en
cada región. La última región señalada, Insular, guarda un gran reconocimiento en el ámbito medio
ambiental, ya que ha sido galardonada con el premio internacional según la UNESCO declaró a las islas Galápagos como Patrimonio
Natural de la Humanidad en (1979) y también como Reserva
de la biosfera en (1985).
Debido a la
influencia combinada de muchos factores, tales como: la ubicación geográfica
del centro planetario, la existencia de los Andes y la influencia de la cuenca
del río Amazonas y las corrientes del océano Pacífico, Ecuador se ha
configurado como un lugar ideal para la vida concentrada.
Tenemos muchas especies y un alto porcentaje solo se encuentra en territorio ecuatoriano o es compartido con los países vecinos, es decir, el endemismo de la biodiversidad ecuatoriana también es muy notable.
Las islas Galápagos no
solo son famosas por sus extrañas especies sino porque muchas de estas no se
encuentran en ningún otro sitio del globo de manera natural, y hay incluso
casos de endemismos en una sola isla como el de la especie de la tortuga
gigante.
En ecuador existen 91 tipos de ecosistemas terrestres y 24 marinos los que acogen a:
18.198 especies de plantas vasculares que representan el 5.7% de todas las plantas del planeta.
4.300 especies de orquídeas de las cuales el 40% son únicas de Ecuador.
1.300 especies de helechos
4.850 especies de invertebrados que representan el 8.1% del total del planeta.
557 especies de anfibios
450 especies de reptiles
424 especies de mamíferos
1642 especies de aves
833 especies de peces marinos
951 especies de peces de agua dulce y más de 100.000 especies de artrópodos de los cuales 4 mil son mariposas
Es claro que el Ecuador provee miles y millones de alternativas para catalogarlo como espacio propicio para la conservación de flora y fauna. A continuación se elaboro un mapa mental para dar a conocer de forma un poco mas clara sobre este tema.

Bibliografía
Flora y Fauna. Recuperado de http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y-ciencia/143260-biodiversidad-del-ecuador-resumen-y-caracter%C3%ADsticas-de-su-flora-y-fauna
Que buena información!
ResponderEliminarGracias, espero y te haya encantado!
EliminarBuen blog
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarGran acotación
ResponderEliminarGracias!
EliminarGracias por la información
ResponderEliminarMuy buena información
ResponderEliminarEs un tema muy interesante, me encantó el contenido. ¡Sigan así!
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarGracias por la información, me sirvió de mucho.
ResponderEliminarNos alegra!
EliminarMuy buena información. Me parece excelente que expongan toda la biodiversidad que existe en nuestro país para así poder incentivar el turismo y regenerar la economía en el Ecuador
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario y esperamos que te sirva!
EliminarMuy interesante, no sabia de la biodiversidad que existía en nuestro país.
ResponderEliminarHermoso cierto!
EliminarBelleza de informacion, ya tengo para irme a turistear con la familia
ResponderEliminarMuy buenos datos, me encanta saber mas de mi pais
ResponderEliminarPronto tendremos mucha más información, visita nuestro blog para que no te la pierdas
EliminarInteresante
ResponderEliminarGracias!
EliminarExcelente información sobre la biodiversidad de nuestro país
ResponderEliminarAsí es, gracias por tu comentario
EliminarHay que cuidar nuestra tierra, que bellos paisajes. 💕
ResponderEliminarAsí es, el cuidar es nuestra responsabilidad! Gracias por tu comentario
EliminarHermoso mi Ecuador!
ResponderEliminar