Lugares relevantes de la Sierra Ecuatoriana

Cabe mencionar que la región Sierra es una de la más importante, no solo por su historia cultural o social, sino también por tener un emblema que ningún país tiene, Ecuador es la "mitad del mundo", siendo más claros, es el límite y división que tiene el mundo en diferentes hemisferios, la capital del Ecuador se sitúa en la región sierra, Quito, una de las provincias más emblemáticas por su historia y tradiciones ancestrales.


Quito es denominada luz de América, a partir de 1809 debido a que fue el inicio del proceso libertario de Latinoamérica contra España. El Primer grito de la independencia ocurrió en el año 1809 e inició con la formación de una Junta Soberana de Gobierno que destituyó al enviado del Rey de España Conde Ruiz de Castilla, quien había gobernado la Real Audiencia de Quito hasta ese momento. El primer grito de la independencia desencadenó todo un proceso de liberación de América de la mano de Simón Bolívar, quien declaró la guerra a muerte contra los españoles.

Y así como Quito, muchas ciudades han dejado huellas en el legado del Ecuador, como la ciudad de cuenca donde sus iglesias de oro son el mayor atractivo turístico para los extranjeros y ciudadanos de esta ciudad y del Ecuador.

A continuación se mostraran los 3 lugares más importantes de la región sierra, por su ámbito turístico, belleza arquitectónica y medio ambiental.


1) La Mitad del mundo 

La Línea Ecuatorial es una línea imaginaria que envuelve a la Tierra y la divide equitativamente en sus hemisferios Norte y Sur. Alrededor del mundo, varios hitos han sido construidos para señalar su trayecto; sin embargo, es incuestionable que ninguno tiene la importancia y significado histórico como el que está ubicado a 13,5 km. de la Ciudad de Quito, en la población de San Antonio de Pichincha (Jarrín, 2007:12).

El primer segmento se encuentra la información de los pabellones Quito Colonial, Guayasamín, Francia, Ecuador, Chiquitus, el Planetario y lo que en ellos se puede conocer. 

En el segundo segmento están: el Monumento a la Mitad del Mundo, las Pirámides de Cochasquí y la zona de llamas.


Mientras que en el tercer segmento se encuentran: la Plaza del Cacao, la Plaza Central, el Museo de la cerveza artesanal, el Museo de las Vírgenes, la Plaza del Pez, la Capilla y una variedad de tiendas artesanales, entre otros.

Este gran emblema nacional recibe entre extranjeros y ecuatorianos, unas 1,500 personas al año, un número que años atrás ha sido aceptable, ya que la economía dentro de este centro es abundante, por la venta de artículos y artesanías de la historia indígena. 





Como consiguiente se enlazará un vídeo, el cual nos explicará un poco más sobre la ciudad mitad del mundo y su gran impacto e importancia en nuestro país.


2) El Volcán Cotopaxi

El volcán Cotopaxi se encuentra ubicado en la Cordillera Oriental (Real), a una distancia de 30 km de Latacunga y 60 km de Quito. Este volcán brinda una vista panorámica muy hermosa. En sus laderas, se observa rasgos minerales de antiguas erupciones volcánicas.

Biodiversidad

  • Flora: Chuquirahua, pumamaqui, romerillo, mortiño y capulí, son solo algunas de las especies que pueden ser encontradas.

  • Fauna: Curiquingues, venados, conejos, lobos del páramo y el cóndor andino raramente visto, pueden aparecer en cualquier momento. 

Junto a Galápagos, es uno de los símbolos de nuestra geografía natural reconocida en el mundo entero. Es el segundo volcán más alto de Ecuador, siendo precedido por el Chimborazo. Posee un glaciar que es uno de los elementos que añade enorme belleza y atractivo a este gran coloso de los Andes ecuatorianos.


3) El Pailon del diablo

Uno de los sitios turísticos más bellos en Baños de Agua Santa es el Pailón del Diablo que fue considerado por Yahoo en la lista de escaleras más fascinantes del mundo. Tanto para turistas nacionales como extranjeros esta es la cascada más impresionante de la región.

Para visitarla solamente se necesita viajar por la carretera Baños - Puyo hasta la parroquia Río Verde. Es uno de los saltos más grandes del Ecuador con aproximadamente 80 metros de altura. Para observarla más de cerca debe descender por un sendero que se encuentra perfectamente señalizado, que a través de orquídeas, hortensias y vegetación semi-selvática, que llega hasta un puente colgante y luego se encontrará en el filo mismo de la cascada.

En el borde de la cascada existe un mirador, desde donde la vista se pierde en la cubierta vegetal compuesta y bien representada en tres estratos: herbáceo, arbustivo y arbóreo. La cascada desciende a lo largo de una formación rocosa natural, la misma que es capaz de envolver en una densa nube de gotitas producto de la humedad.


A continuación se un video el cual podremos apreciar los diferentes, volcanes, casacadas y rutas de los Andes que nos permite expectar la majestuosa flora del Ecuador.


Bibliografía

Jarrín, M. (2007). Propuesta de incremento del flujo de visitas hacia la Ciudad turística Mitad del Mundo. Escuela de Posgrado en Ciencias Administrativas y Económica, Escuela Politécnica Nacional, pp. 29-42.

Ministerio de Turismo. (2019). La Mitad del Mundo cuenta con una nueva infografía para ubicar a los visitantes. Recuperado de: https://www.turismo.gob.ec/la-mitad-del-mundo-cuenta-con-una-nueva-infografia-para-ubicar-a-los-visitantes/

Recuperado el 12/08/2020 de: https://www.youtube.com/watch?v=3zPoq0VLwsw

Granda, C. (2020). Quito. Recuperado el 12/08/2020 de: https://www.pinterest.com/carmengrandagar/quito/

Moya, T. (2017, 14 mayo). Info Volcán Cotopaxi Latacunga Ecuador. Recuperado de https://ec.viajandox.com/latacunga/volcan-cotopaxi-A359


Comentarios

  1. Que belleza mi Sierra Ecuatoriana, una vez fui al Pailon del diablo con mi familia y fue una aventura extraordinaria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esperamos puedas compartir tus experiencias con los demas y animarse a deleitarse con ese paisaje exotico!

      Eliminar
  2. Exitos a los creadores de esta pagina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario y esperamos nos cuentes tus experiencias al visitar las maravillas de nuestro país

      Eliminar
  3. Buen blog, mostrando las bellezas de mi Ecuador

    ResponderEliminar
  4. Cada una de las publicaciones con material muy válidos sobre nuestro Ecuador en especial este

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas garcias! Esperamos te sirvan y disfrutes del contenido informatico.

      Eliminar
  5. Very interesting blog! It showed me many places I didn't know about. Greetings friends

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Thanks! we hope you visit us soon. So, welcome to Ecuador!

      Eliminar
  6. Maravilloso este blog, deberían ser premiados, muy buena información

    ResponderEliminar

Publicar un comentario